jueves, 16 de noviembre de 2017

Poemas:

Titulo 1: "Arauco tiene una pena" 
Autor: Violeta Parra 
¿De que trata?: Relata por el sufrimiento que ha pasado el pueblo mapuche a causa de la lucha que han ejercido contra españoles y chilenos que quieren quitarle su tierra tan amada, la Araucania 


Titulo 2: "Miedo"
Autor: Gabriela Mistral 
¿De que trata?: El miedo, la intranquilidad que tiene una madre de que su hija crezca, haga su vida, que la conviertan en algo y que algún día la alejen, la separen de sus brazos. 


Titulo 3: "Viceversa"
Autor: Mario Benedetti
¿De que trata?: El deseo tan desesperado de ver a su amada que esta muy lejos, hace que sus sentimientos se hagan confusos , no sabe muy bien que es lo que quiere. 


Titulo 4: "Adiós"
Autor: Alfonsina Storni 
¿De que trata?: No se puede hacer nada contra las cosas que están hechas, no se puede hacer nada contra las decisiones tomadas, la autora se despide de la vida ya que se iba a suicidar. 


*Vocabulario:

1. Estera: Pieza de tejido grueso y áspero. 
2.Merecer: Estar en situacion de que se le debe algo. 
3.Alero: Parte inferior del tejado. 
4. Afuerino: Forastero. 
5. Kultrun: Instrumento musical del pueblo mapuche. 
6. Afligido: Abatimiento y tristeza. 
7. Desazon: Estado de intraquilidad. 
8. Certidumbre: Certeza, conocimiento seguro sobre algo. 
9. Radiante: Que brilla intensamente. 
10. Afán: Deseo, intento que mueve a hacer algo. 

Desafió unidad: 

Poema: "Viceversa" 

3. En gran parte del poema la figura predominante es la antítesis : Esta figura refleja y nos ayuda a entender la gran confusión y contradicción que el hablante percibe en lo que quiere, en sus sentimientos hacia su amada.
        
 "Tengo miedo de verte 
   necesidad de verte"


4. Se puede notar que el hablante, esta muy emocionado, muy ansioso por ver a la mujer que ama porque lleva tiempo sin verla ya que ella esta lejos, pero a la vez le causa miedo, el que pasara luego de encontrarse con esta , es tanta la desesperación, que llega a ser muy confuso para el lo que siente, por un lado siente felicidad y deseo de encontrarse con su amada, pero por el otro siente preocupación y miedo. 

-"tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte"

-"tengo urgencia de oírte 
alegría de oírte 
buena suerte de oírte 
y temores de oírte"

-"o sea 
resumiendo 
estoy jodido 
y radiante"

8. Objeto lírico: El objeto lírico en este poema, es la amada, la confusión de sentimientos que siente el hablante hacia su amada. 

-"tengo ganas de hallarte 
                                                          preocupación de hallarte"
-"tengo urgencia de oírte 
                                                                alegría de oírte 
                                                             buena suerte de oírte 
                                                              y temores de oírte"
-"necesidad de verte 
                                                                esperanza de verte"




miércoles, 15 de noviembre de 2017

La selección:

Titulo: La seleccion
Autor: Kiera Cass 
Numero de paginas: 236 paginas 
Fecha de inicio: 2 de noviembre
Fecha de termino: 15 de noviembre 
Valoración: MB
Tipo de literatura: Contemporáneo juvenil


Reseña:

América Singer esta dentro de la selección, una oportunidad para competir por el corazón del príncipe Maxon y para aspirar a una mejor vida, pero no es la típica joven que sueña con la vida en un palacio y lujos, América esta negada a participar en la selección, ya que no le interesa para nada el príncipe y porque tiene un amor secreto; Aspen, quien sacrifica su amor por el bienestar de ella y de su familia. ¿Podrá América cambiar su percepción de Maxon y darle una oportunidad para que entre a su corazón?


*Autor;Kiera Cass: 

-Escritora estadounidense muy popular por la saga "La selección"
-Se graduó por la universidad de Radford por Historia
-"La selección" se convirtió en best seller en New York Times
-Al casarse abandono sus planes y se convirtió en ama de casa
 A principios de 2010, se asoció a su actual agente Elana Roth y luego de unos meses Erica Sussman, se hizo con La Seleccion, el cual salió en la primavera de 2012



*Vocabulario:

1. Brotar: Nacer o salir.
2. Hastió: Aburrimiento muy grande. 
3. Pletóricas: Gran abundancia de características positivas. 
4. Extasiada: Sentir admiración por algo. 
5. Atónita: Sorpresa ante algo. 
6. Monarquía: Estado gobernado por un rey o reina. 
7. Expeditivo: Que actúa con eficacia y rapidez. 
8. Tersa: Que no tiene ninguna arruga.
9. Rastrear: Seguir la huella de algo o alguien. 
10. Reivindicación: Pedir con firmeza una cosa a la que se tiene derecho. 


*Critica/Reflexión:

Al solo ver la reseña del libro, me llamo la atención, y lo único que quería era leerlo, ya que la trama se veía un poco futurista, por la división de castas, pero a la vez esto se me hacía muy realista, ya que, en la actualidad estamos en una sociedad que nos “divide” por nuestro status económico. También al solo leer la reseña, pensé que la trama seria cliché, pero al comenzar a leerlo fui cambiando mi opinión respecto de este, ya que si, es una novela romántica, pero lo que la hace “diferente” son las personalidades y actitudes de cada personaje de esta historia.
La actitud rebelde de América Singer, de no querer participar de la selección, me pareció sorprendente  ya que es un giro importante en las novelas románticas, porque es muy típico que la chica cae perdidamente a los pies del chico, pero América no es así, ella está completamente negada a participar en la Selección, lo encuentra absurdo, o sea, ¿Por qué competir por el corazón de un príncipe, cuando ya estas enamorada?, si, esta chica ya tenía un amor, un amor prohibido y secreto, Aspen, quien al principio a mí también me tenía completamente embobada y enamorada, porque la apoyaba completamente, pero a lo largo de los capítulos me fue decepcionando y haciendo que anhelara la pareja entre América y Maxon, el príncipe que siempre lucho por ganarse el corazón de esta.

No tengo palabras para este  libro, me encanto cada página de él, solo espero comenzar el segundo  para saber que sigue con esta encantadora historia. 

jueves, 2 de noviembre de 2017

Yo antes de ti:

Titulo: Yo antes de ti
Autor: Jojo Moyes 
Numero de paginas: 496 paginas
Fecha de inicio: 29 septiembre 
Fecha de termino: 30 octubre 
Valoración: Buena
Tipo de lectura: 


*Reseña:

Will Traynor tuvo un accidente,por esto queda completamente discapacitado, desde ese momento ve la vida de forma oscura, deprimente. Lou Clarck una joven de clase obrera pierde su trabajo, y comienza a cuidar a Will. Durante el transcurso del libro, Lou trata de regresarle alegría a la vida de Will, ya que este había tratado de suicidarse ¿Podrá lograrlo? 

*Autor; Jojo Moyes:


-Británica periodista y escritora de novelas románticas
-Gano 2 veces el premio de novela romántica del año
- Su libro ha sido bestsellers internacionales
-Ha vendido mas de 3 millones de ejemplares en todo el mundo gracias a "Yo antes de ti"
-Estudio escritura creativa en la Royal Holloway de la universidad de Londres antes de trabajar como peridodista


*Vocabulario:

1. Inadaptada: Que no se adapta, no sea acomoda.
2.Acecha: Observar con atención y con cautela.
3.Inculco:Infundir a alguien una idea.
4.Implorar: Pedir una cosa suplicando, con humildad. 
5.Esbelta:Que tiene una figura proporcionada.
6.Procurar:Intentar obtener algo.
7.Trascendente:Algo muy importante, muy significativo.
8.Vanidad:Orgullo de alguien que tiene un alto concepto de sus propios méritos. 
9.Lisonja: Alabanza exagerada e interesada para pedirle a una persona un favor.
10.Ufano: Que presume de si mismo. 


*Critica/Reflexión:

Este libro igual que la película me encantaron completamente, la historia de Will me apeno demasiado, ¿como de ser un hombre tan exitoso, paso a ser un hombre sin expectativas de vida?, la perseverancia de Lou a seguir alegrando y mostrando a Will lo hermosa que es la vida, fueron una de las cosas que me hicieron leer el libro rápidamente. Cada pagina que leía me hacia tener ansiedad por querer saber que pasaría con Lou y con Will, ¿Lograría Will verle el sentido a la vida?. Al llegar al final de las paginas, cada vez sentía el final perfecto cerca, pero este me decepciono un poco. 


jueves, 28 de septiembre de 2017

Eleanor & Park:

Titulo: Eleanor & Park
Autor: Rainbow Rowell
Numero de paginas: 329 paginas 
Fecha de inicio: 23 de agosto 
Fecha de termino: 26 de septiembre 
Valoración: Buena
Tipo de lectura: Juvenil 

*Reseña:

Eleonor, chica que no le interesa su imagen y lo que pueda causar respecto esta, se sienta junto a un chico el primer día de instituto, Park. Con  el tiempo se van dando cuenta que tienen muchas cosas en común, formando una amistad. Lo que no sabían es que esa conexión de amigos que tienen se ira transformando poco a poco en amor, en su primer e inolvidable amor.

*Autor; Rainbow Rowell: 

- Escritora estadounidense de novelas contemporáneas juveniles.
- Comenzó su carrera literaria en 2011.
- Obtuvo el Goodreads Choice Award con este libro. 
- New York Times eligió a sus 2 novelas: "Eleanor & Park" y "Fangirl" como las mejores ficciones juveniles del año.
-Amazon eligió a "Eleanor & Park"como uno de los mejores libros del 2013.
-Se esta planeando hacer una película, para la cual se le ha pedido a Rowell escribir el guion.


*Vocabulario:

1. Tétrica: Que es oscuro, deprimente o triste.
2. Talismán: Objeto al que se le atribuye un poder mágico. 
3.Coraje: Que se comete una acción con valor.
4.Amortiguar: Disminuir algo.
5.Vitorearlo: Mostrar aprobación o entusiasmo hacia algo o alguien. 
6.Federal: Territorios que se gobiernan por leyes propias.
7. Decibel: Medida de los sonidos, es igual a la décima parte de un bel.
8.Vislumbrar: Percibir algo no claramente.
9. Blandía: Mover algo con movimiento vibratorio.
10. Agallas: Coraje para enfrentarse a situaciones. 


*Critica/ Reflexión: 

A pesar de que este libro tiene una trama típica, me cautivo desde sus primeras paginas, todos los libros clichés me aburren antes de terminarlos, pero este fue la excepción, puede sonar contradictorio, pero su trama cliché era original. La historia nos representa mucho a los jóvenes de hoy en día, habla de un tema muy realista, como lo es el amor y la amistad. Estaba muy emocionada por conocer el final, pero me defraudo un poco, lo imaginaba de una mejor forma, siento que la autora no se esforzó por hacerlo mejor, por eso estoy esperando la segunda parte.  


sábado, 26 de agosto de 2017

Todo todo

Titulo: Todo todo 
Autor: Nicola Yoon 
Numero de paginas: 312
Fecha de inicio: 31 de julio 
Fecha de termino: 20 de agosto 
Valoración: MB
Tipo de literatura: Contemporáneo 

*Reseña:

Madeline Whittier padece de una enfermedad llamada inmunodeficiencia combinada (SCID), por lo tanto es una niña burbuja que quiere decir que es alérgica al mundo exterior, en 17 años no ha salido de su casa. Con las únicas personas que tiene contacto son su madre y su enfermera Carla, pero la repentina llegada de su nuevo vecino; Olly, le cambiara su vida. ¿ Podra Maddy dejar todo todo por Olly?

*Autor; Nicola Yoon:

- Nacida en Jamaica y criada en Estados unidos
- Escritora de literatura juvenil
- Debuto con su novela Todo todo, llegando al numero 1 de la lista de libros mas vendidos del New York Times 
- Fue uno de los Buzz Books del año en la Book Expo America
-  La novela opto a los premios Goodreads Choice Awards 2015 en dos categorías 

*Vocabulario:

1) Atisba: Observar cautelosamente.
2) Zancada: Paso largo.
3) Increpado: Reprender a una persona duramente.
4) Cólera: Enfermedad infecciosa de carácter epidémico. 
5) Sensatez: Cualidad de personas de buen juicio, prudencia y madurez.
6) Enarcadas:Dar forma de arco.
7) Enclenque: Muy débil, enfermizo o delgado.
8) Escéptica: Que duda o desconfía de la verdad.
9) Correlación: Relación reciproca entre dos o mas acciones o fenómenos. 
10) Mitigar: Atenuar o suavizar una cosa negativa.

*Critica/Reflexión: 

Este libro me encanto, la trama en la que se desenvuelve la historia me cautivo de una manera inexplicable, el hecho de que Maddy no pueda salir al exterior porque podría morir, es algo terrible,prácticamente no ha vivido nada, ya que ha estado encerrada en una habitación toda su vida, pero ella entendía que debía ser así para continuar viviendo. Todo esto cambio con la llegada de su vecino Olly, quien provoco en ella la curiosidad por el mundo exterior, generando en ella el querer vivir y conocer a pesar de los peligros que podía correr.
El libro da a pensar un final cliché; que le encuentran cura a su enfermedad o que simplemente muere luego de cumplir su sueño , pero la historia torna un giro completamente repentino e inesperado, al revelarse que ella no sufría de inmunodeficiencia combinada, solo era que sus  defensas eran como las de un bebe por nunca haber sido expuesta a organismos extraños. Todo esto fue debido a la sobre
protección  de su madre, quien por haber perdido años atrás a su esposo e hijo, no la quería perder a ella también, por lo que la protegió a nivel máximo, impidiendo que Maddy creciera e hiciera su vida como una persona normal. La sobre protección también se interpreta como egoísmo y crueldad al no dejarla vivir experiencias importantes como: ir al colegio, cumpleaños con amigos, jugar, conocer el mar y tantas otras cosas mas.
Este libro lo recomiendo 100%

DESAFÍO UNIDAD 

Titulo: El uso de las redes sociales 
Autor: Orlando Caceres Ramirez 
Numero de paginas: 1
Fecha de inicio: 7 de septiembre
Fecha de termino: 7 de septiembre 
Valoración: regular 
Tipo de lectura: Texto argumentativo 

Datos autor: 

- Guía de ortografía 
- Escritor especializado en genero ensayista y en escritura creativa 
- Editor en la prensa del ministerio publico 
- Desde muy joven ha ganado muchos premios de redacción y literatura 

Vocabulario:

1) Ciberacoso: Uso de medios de comunicación digitales para acosar a una o a un grupo de personas.
2) Inconsciente: Que ha perdido el conocimiento y la capacidad de percibir.
3) Globalizacion: Integrar una serie de datos en un planteamiento global.
4) Indispensable: Que se considera tan necesario que no se puede prescindir de el.
5) Comunicación: Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.
6) Expansión: Ampliación del espacio que ocupa algo.
7) Certeza: Conocimiento seguro y claro que se tiene de algo.
8) Inclusión: Poner una cosa en el interior de otra.
9) Digital: De los dedos o relacionados con ellos.
10) Masivo: Que se hace en gran cantidad. 

Reseña: 

El autor opina sobre la evolución del mundo a través de las tan famosas redes sociales, las que pueden ser para usos buenos como para acciones malas. 


Critica/Reflexión: 

Este texto se me hizo muy fácil leerlo y entenderlo, ya que, el autor expone de forma muy clara su punto de vista y argumentos del tema; el uso de las redes sociales. Los argumentos planteados son muy validos, ya que son ejemplos muy cotidianos alrededor del mundo tanto en lo positivo como negativo. Lo que me disgusto es que el texto fue muy breve no profundizando mas allá, yo 
le hubiera agregado mas profundidad al tema del acoso hacia menores. 


a) Tema: El uso de las redes sociales 
b) Contexto: Desde la globalizacion, el mundo cada vez es mas unido, siendo así mas frecuente el uso de las redes sociales 
c) Postura autor:  Las redes sociales pueden tener muchos beneficios pero hay que tener un uso adecuado de estas, ya que muchas veces, pueden ser una arma de doble filo 
d)  - "En Egipto no hace mucho se desató una revolución que terminó por derrocar al gobierno. Ese fenómeno fue gracias, en parte, a la expansión y publicidad de los ciudadanos de ese país a través de las redes sociales."
     - " Existen datos de grupos criminales que estudian y espían por las redes sociales, para por ejemplo, secuestrar a una persona"
      -  Se ha vuelto frecuente utilizar estos espacios como herramienta de acoso.  Es lo que ahora se denomina como ciberacoso.
     - "El principal problema de las redes sociales es la privacidad (...) cuando mostramos información sobre donde vivimos..."
e) El autor concluye con la prevención de cualquier hecho delictivo que pueda hacerse a través de las redes sociales 
f)  Estoy muy de acuerdo con la postura del autor, ya que es muy cierto, que muchas veces el uso de las redes sociales es beneficioso; para tareas, para estudios, para contactarnos con gente que pueda estar lejos, etc, como también puede ser muy peligrosa ya que últimamente se hace mucho mas fácil para las personas cometer delitos o maldades con menores: acoso, cyberbulling, secuestros, suicidios, etc. 
                                                                                                                                                                    

jueves, 29 de junio de 2017


¡¿En serio, Amiga?!


Titulo: ¡¿En serio, Amiga?!
Autor: Thalita Rebocaus
Numero de paginas: 215
Fecha de inicio: 20 de mayo
Fecha de termino: 17 de junio
Valoración: Regular 
Tipo de literatura: Contemporáneo


* Reseña: 

La protagonista; Maria de Lourdes relata desde los comienzos como a través de los años conoció a sus adoradas amigas, y otras no tan adoradas. Relata sobre sus diferentes amigas desde su infancia, hasta los dramas de adolescencia; historias de novios, peleas, celos, creando todas estas situaciones lazos indestructibles.

*Autor; Thalita Rebocaus:

-Escritora Brasileña
-Periodista, pero actualmente se dedica por entero a la escritura
-Autora hasta el momento de 18 títulos
- Escribe libros dirigidos al publico adolescente
- Escritora que vende mas libros en este segmento en el país
- Su carrera esta marcada por la pasión, por el contacto con el publico y su participación activa en ferias de libros

*Vocabulario:

      1)  Tacaño: que se resiste o se muestra reacio a dar o gastar.
      2)Atiborradas: llenar algo en exceso.
      3)  Bufaba: resoplar con fuerza y furor.
      4)  Chiquero: lugar donde los objetos están acumulados y sucios.
      5)  Agraciada: que tiene cierta gracia o atractivo.
      6)  Esclarecedora: aclarar o resolver un asunto o una materia.
      7)Jacte: hablar o presumir una persona de que tiene cierta cualidad, aunque no la tenga.
      8) Modesta: que no hace ostentación de sus cualidades o de sus éxitos.
      9)Ancestros: antepasado directo por parentesco.
      10) Espontáneamente: que se realiza por propia voluntad, sin estar coaccionado u obligado a ello.

*Critica/Reflexión:


El libro no me gusto mucho, con solo apreciar el titulo del libro, pensé que me encantaría, que seria muy entretenido, que lo leería muy rápido y que me sentiría identificada con la trama en la que se desenvuelve esta obra , pero mis expectativas fueron muy diferentes. La trama me pareció aburrida y cliché, ya que todos los capítulos se trataban de diferentes historias de como conocía Maria de Lourdes a sus diversas amigas , me hubiera gustado que se centrara en una historia ya que la forma en que relata hacia que me perdiera y enredara. También me desagrado la forma en que la autora escribió esta novela, ya que usaba muchos modismos de su ciudad natal y yo no entendía que quería manifestar con esas expresiones.
Por todo lo expresado anteriormente, no recomiendo el libro "¡¿En serio, Amiga?!
     

     DESAFIÓ UNIDAD:

   "La niña en la palomera"



     *Autor: Fernando Cuadra
     *Corriente literaria: Obra dramática

     *Reseña:

La obra cuenta sobre la vida de Anita; una joven de 15 años que anhela tener la vida de las modelos de revistas; una vida llena de lujos y caprichos, en contraposición a su realidad,  ya que vive de manera marginal en el barrio "la Estación Central". La historia torna un giro con la llegada de su vecino nuevo; Manuel, un micrero de 37 años casado y con hijos que seduce indiscretamente a Anita, haciendo que esta cada vez se interese en el, logrando enamorarla. Al paso del tiempo, estos entablan una relación amorosa conllevado una variedad de consecuencias para ambos.
    

      *Reflexión:

La trama en la que se desenvuelve la obra me pareció interesante y muy realista con respecto a la vida cotidiana, ya que comúnmente se da en la sociedad que mujeres busquen progresar en la vida de manera fácil y rápida para así conseguir los lujos y caprichos que tanto desean 

*Tema de la obra:     

 El tema que abarca la obra es la juventud desorientada que se da en sectores populares de nuestra sociedad. Esto se evidencia en las siguientes citas:
    
      - GABY: ¡Y no me compadezcas tanto tampoco! (Pausa. Concentrada). ¡La única diferencia                 entre  tú y yo, es que a mi casa llega un «papá» distinto todas las noches! (Un silencio)

      -  Gaby: Bueno… ¿Qué has decidido tú? ¿Seguir estudiando leseras?
   
      -     Gaby (Entre grave y sonriente): Ani… (Ana la mira con atención). No vuelvo más al liceo.
            Ana: ¿Cómo?
            Gaby (Por la pulsera que se ha colocado): Esto es lo más importante
            Ana(Confusa): ¿Qué… Qué vas a hacer?


            Gaby(Dura): Me voy de la casa. Eso es lo primero”

domingo, 14 de mayo de 2017

Viviendo mi película 3

Titulo: Viviendo mi pelicula 3
Autor: Paula Pimenta
Numero de paginas: 436
fecha de inicio: 7 de abril
fecha de termino: 13 de mayo
valoración: MB

*Reseña: 

Fani de vuelta en Brasil luego de su  intercambio en Inglaterra, llega con emoción a encontrarse con su querido Leo, pero no todo es tan feliz para Leo, ya que el ex novio de  Fani durante el intercambio; un actor famoso; aparece tratando de contactarse con ella, provocando los celos de Leo. Varios malentendidos comenzaron a ocurrir, lo peor fue un beso captado entre Christian y Fani y que fue publicado en revistas, esto provocó la ruptura de Leo y  Fani, Leo huye a estudiar a otra ciudad, mientras que Fani acepta la propuesta de su ex-novio de estudiar cine en California.

*Paula Pimenta: 

                                        - Fecha de nacimiento: 2 de Julio del 1975 (41 años)
                                         -Escritora brasileña
                                         - Primer libro "Una colección de poemas"
                                         - Se graduó de publicidad en la PUC MINAS
                                         - Vivió en Londres, donde estudio escritura creativa y escribió su                                                                   primera novela
                                         - Sagas mas conocidas: Viviendo mi película


*Vocabulario:      

1) Desfachatez: dicho o hecho descarado e insolente
2) Previsión: cosa que prevé o con que se previene algo que se hará o sucederá
3) Sermón: discurso de contenido moral o religioso
4) Estupefacto: muy sorprendido, asombrado o desconcertado ante algo poco habitual, y no comprende lo que pasa ni sabe como reaccionar
5) Conmemorar: recordar un acontecimiento histórico o a una persona destacada mediante la celebración de un acto solemne o fiesta, especialmente en la fecha en que se cumple un aniversario    
6) Espabilo: hacer que aumente la inteligencia,la agilidad mental y la capacidad de una persona para relacionarse con el mundo que lo rodea
7) Premeditado: esta hecho con premeditación
8) Perturbar: alterar el orden y concierto de algo
9) Esparadico: que se produce con poca frecuencia y de forma aislada
10) Inhabilidad: situación de la persona que no tiene capacidad legal para hacer una determinada cosa


*Desafió unidad: 

El tiempo referencial del libro leído es en la época contemporánea. ya que en el relato, se hace presente el uso de celulares, gmail y la posibilitad de realizar intercambios estudiantiles.
El tiempo de la historia dura aproximadamente un año, desde que Fani llega de su intercambio a la mitad del verano, donde se dedica todo el año a estudiar para aprobar el examen de ingreso a la universidad hasta mas o menos diciembre, donde decide volver a hacer un viaje con destino a California, para convertirse en una cineasta.
El tiempo del relato parte por el inicio, donde Fani llega a Belo horizonte después de su intercambio en Brighton, sigue con el desarrollo, donde pasa muchos momentos lindos junto a su amado Leo, como también discusiones a causa de celos de Leo, esto provoca el quiebre de su relación, y la historia termina con la conlusion, Fani y Leo deciden cada uno vivir su vida, Leo estudiando periodismo en Rio de janeiro y Fani siguiendo su sueño de convertirse en cineasta en California.


*Reflexión personal: 

El libro "Viviendo mi película 3" al ser un libro enfocado en publico juvenil, trata de las diferentes situaciones que los adolescentes enfrentan en su vida,como conocer a nuevas personas,adaptarse a nuevos ambientes o amores apasionados que terminan con un triste desenlace. Este libro me hace pensar que yo soy la protagonista de la historia, ya que vivo las alegrías y las tristezas de Fani como si fueran mías. También me afirma que la adolescencia es una etapa difícil, pero que con el apoyo de las personas mas cercanas, ya sean amigos o familiares todo tiene una solución. 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               



miércoles, 5 de abril de 2017