¡¿En serio, Amiga?!
Titulo: ¡¿En serio, Amiga?!
Autor: Thalita Rebocaus
Numero de paginas: 215
Fecha de inicio: 20 de mayo
Fecha de termino: 17 de junio
Valoración: Regular
Tipo de literatura: Contemporáneo
* Reseña:
La protagonista; Maria de Lourdes relata desde los comienzos
como a través de los años conoció a sus adoradas amigas, y otras no tan
adoradas. Relata sobre sus diferentes amigas desde su infancia, hasta los
dramas de adolescencia; historias de novios, peleas, celos, creando todas estas
situaciones lazos indestructibles.
*Autor; Thalita Rebocaus:
-Escritora Brasileña
-Periodista, pero actualmente se dedica por entero a la
escritura
-Autora hasta el momento de 18 títulos
- Escribe libros dirigidos al publico adolescente
- Escritora que vende mas libros en este segmento en el país
- Su carrera esta marcada por la pasión, por el contacto con
el publico y su participación activa en ferias de libros
*Vocabulario:
1) Tacaño: que se resiste o se muestra reacio a
dar o gastar.
2)Atiborradas:
llenar algo en exceso.
3) Bufaba: resoplar con fuerza y furor.
4) Chiquero: lugar donde los objetos están
acumulados y sucios.
5) Agraciada: que tiene cierta gracia o
atractivo.
6) Esclarecedora: aclarar o resolver un asunto o
una materia.
7)Jacte: hablar
o presumir una persona de que tiene cierta cualidad, aunque no la tenga.
8) Modesta: que
no hace ostentación de sus cualidades o de sus éxitos.
9)Ancestros:
antepasado directo por parentesco.
10)
Espontáneamente: que se realiza por propia voluntad, sin estar coaccionado u
obligado a ello.
*Critica/Reflexión:
El libro no me gusto mucho, con solo apreciar el titulo del
libro, pensé que me encantaría, que seria muy entretenido, que lo leería muy
rápido y que me sentiría identificada con la trama en la que se desenvuelve
esta obra , pero mis expectativas fueron muy diferentes. La trama me pareció
aburrida y cliché, ya que todos los capítulos se trataban de diferentes
historias de como conocía Maria de Lourdes a sus diversas amigas , me hubiera
gustado que se centrara en una historia ya que la forma en que relata hacia que
me perdiera y enredara. También me desagrado la forma en que la autora escribió
esta novela, ya que usaba muchos modismos de su ciudad natal y yo no entendía
que quería manifestar con esas expresiones.
Por todo lo expresado anteriormente, no recomiendo el libro
"¡¿En serio, Amiga?!
DESAFIÓ UNIDAD:
"La niña en la
palomera"
*Autor: Fernando
Cuadra
*Corriente
literaria: Obra dramática
*Reseña:
La obra cuenta sobre la vida de Anita; una joven de 15 años
que anhela tener la vida de las modelos de revistas; una vida llena de lujos y
caprichos, en contraposición a su realidad,
ya que vive de manera marginal en el barrio "la Estación
Central". La historia torna un giro con la llegada de su vecino nuevo;
Manuel, un micrero de 37 años casado y con hijos que seduce indiscretamente a
Anita, haciendo que esta cada vez se interese en el, logrando enamorarla. Al
paso del tiempo, estos entablan una relación amorosa conllevado una variedad de
consecuencias para ambos.
*Reflexión:
La trama en la que se desenvuelve la obra me pareció
interesante y muy realista con respecto a la vida cotidiana, ya que comúnmente se
da en la sociedad que mujeres busquen progresar en la vida de manera fácil y rápida
para así conseguir los lujos y caprichos que tanto desean
*Tema de la obra:
El tema que abarca la
obra es la juventud desorientada que se da en sectores populares de nuestra
sociedad. Esto se evidencia en las siguientes citas:
- GABY: ¡Y no me
compadezcas tanto tampoco! (Pausa. Concentrada). ¡La única diferencia entre tú y yo, es que a mi casa llega un
«papá» distinto todas las noches! (Un silencio)
- Gaby: Bueno… ¿Qué has decidido tú? ¿Seguir
estudiando leseras?
- Gaby (Entre grave y sonriente): Ani… (Ana
la mira con atención). No vuelvo más al liceo.
Ana:
¿Cómo?
Gaby (Por
la pulsera que se ha colocado): Esto es lo más importante
Ana(Confusa): ¿Qué… Qué vas a hacer?
Gaby(Dura): Me voy de la casa. Eso es lo primero”