viernes, 31 de agosto de 2018

The maze runner:

Titulo: The maze runner. 
Autor: James Dashner. 
Numero de paginas:398.
Fecha de incio: 2 de agosto.
Fecha de termino: 28 de agosto. 
Valoracion: 4/5 estrellas. 
Tipo de literatura: Ciencia ficción. 


*Datos del autor: James Dashner: 

-Es un novelista estadounidense principalmente de 
fantasía y ciencia ficción nacido el 26 de noviembre
 de 1972 en Austell, Georgia, Estados unidos.
-En los años posteriores de 2003, publico The maze 
runner, The Scorch Trials y The Death Cure.La triología 
comenzó a ganar popularidad con el paso del tiempo 
hasta convertirse en un best seller de The New York Times.
-La trilogía de The maze runner fue inspirado en los libros
 “El señor de las moscas”, “El resplandor” y “El juego de 
Ender”
-La trilogía ha vendido mas de 6.5 millones de unidades 
mundialmente.


*Reseña:

1.Un adolescente; Thomas; despierta en un tipo de caja que asciende por un túnel.
2.Llega a un extraño lugar donde hay solo hombres.
3.No recuerda nada de su vida, menos su nombre.
4.El lugar donde fue a parar consta de muros gigantes, lo llaman “laberinto”.
5.Alby; el líder del laberinto; le muestra el lugar a Thomas y le enseña las reglas del lugar.
6.Le cuentan el porque no pueden escapar de esa zona; tienen que pasar por el laberinto para la salida, sin embargo, en este lugar, existen los “penitentes” (terribles y extraños monstruos que, si logran picar a alguien, lo transforman)
7.Thomas se une al grupo de los corredores, estos se dedican todos los días a averiguar el laberinto y encontrar una salida.
8.Llega una chica a la zona, todos quedaron impactados porque solo llegaban hombres.
9.Thomas comienza a tener recuerdos de su pasado.
10.Los corredores descubren un código del laberinto que los podía ayudar a escapar de este lugar.

*Vocabulario:

1.Improperio: Ofensa de palabra, insulto.
2.Imponderable: Factor o situación imprevisible
3.Despotismo: Autoridad absoluta no limitada por las leyes.
4.Desvarió: Dicho o hecho sin sentido.
5.Prosodia: Recta pronunciación y acentuación de las palabras.
6.Pasmado: Se dice de la persona alelada, absorta o distraída
7.Tranco: Paso largo que se da abriendo mucho las piernas.
8.Acatar: Rendir sumisión o respeto a una persona, a sus órdenes o consejos.
9.Arcaísmo: Frase o palabra cuya forma o significado resultan anticuados en relación con un momento determinado.
10.Empíreo: Celestial, divino.


*Critica/Reflexión 

Este libro yo misma me lo recomendé, ya que al ver la película quedé enamorada de los personajes, de sus vínculos, su conexión y evolución y de la historia en general, es por esto que necesitaba saber detalles mas a fondo de algunas situaciones, de algunos personajes y sabía que podía encontrar respuesta a mi inquietud en un libro del que estuvo basado la película, ya que yo lo proyectaba como la historia original. Todos sabemos y muchos autores y lectores nos recomiendan leer en vez de ver la película de la misma historia, porque se especula que hay muchas cosas que diferencian uno del otro, sin embargo, yo no quería creer que esto fuera así, ya que no creí que la trama que rodeaba al relato llegara a cambiar tanto, pensaba que solo las cosas insignificantes podían llegar a anularse o a modificarse.
El mensaje que puedo rescatar del libro es que, si uno quiere algo, tiene que arriesgarse para poder obtenerlo, trabajar duro para llegar a nuestra anhelada meta, independientemente de la manera en que piense nuestro alrededor, ya que nada ni nadie tiene porque entrometerse en lo que realmente queremos, no porque piensen diferente a nosotros tenemos que dejarnos influenciar por el resto. Este es el caso del personaje principal del libro; Thomas; que su único fin era salir y averiguar lo que había afuera del laberinto, ya que en el trascurso de la historia y del libro no sabia exactamente quien era, que hacia en esa zona, y como llego ahí, básicamente se le olvidaron todas las experiencias vividas previas a entrar al laberinto y decidió no parar de averiguar como salir hasta conseguirlo a pesar de que el líder del laberinto se le opusiera 



Desafio unidad: "Dr. jekyll y Mr. Hyde"

Titulo: Dr. Jekyll y Mr. Hyde. 
Autor: Robert Louis Stevenson. 
Numero de paginas:
Fecha de incio: 4 de agosto.
Fecha de termino:30 de agosto. 
Valoracion: 3/5 estrellas. 
Tipo de literatura: Obra dramática. 


*Datos autor: Robert Louis Steveson. 

-Nacio el 13 de noviembre de 1850 en Reino Unido. 
-Murio el 3 de diciembre de 1894. 
-Fue un novelista, poeta y ensayista escoces.
-Se lo conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura juvenil. 


*Reseña: 

1. Mr Utterson era un abogado muy amigo de Dr. Jekyll.
2. Mister Enfield siempre recuerda el terrible suceso que presencio en una casa, donde un hombre muy extraño de baja estatura agredió de manera física a una niña y luego siguió su camino como si nada hubiera pasado.
3. Utterson encontró una carta que pedía que si el Dr. Jekyll moría todas las pertenencias se le trasladaban a Edward Hyde.
4. Una mujer  presencio como un hombre de baja estatura agredía a otro hombre con un bastón que Mr Utterson le había regalado al Dr. Jekyll, el autor de la agresión fue Mr. Hyde.
5. Utterson fue a pedirle explicaciones a su amigo el Dr. Jekyll ya que no entendía porque conocía y ayudaba a Mr. Hyde, un agresivo.
6. Utterson habla con un viejo amigo; Laynon; al parecer este conocía la razón del porque el Dr. Jekyll conocía a Mr. Hyde.
7. El mayordomo del Dr. Jekyll, comenzó a sentirle cosas extrañas a este, que estaba cambiando, por ejemplo: su voz estaba cambiando, se estaba pareciendo a Mr. Hyde. 


*Vocabulario:

1. Deambular: Caminar sin dirección determinada.
2. Digresión: Efecto de romper el hielo del discurso y de hablar en el de cosas que no tengan conexión con aquello de que se está tratando.
3. Dilapidar: Malgastar los bienes propios o los que se tienen a cargo.                                                    4. Coartar: Limitar o restringir la libertad de una persona para hacer algo.                                       
5. Ahíto: cansado de algo o alguien.
6. Acrónimo: Unión de elementos de dos o más palabras.
7. Avaricia: Afán excesivo de adquirir riquezas para guardarlas.
8. Encono: Rencor arraigado en el animo.
9. Marginado: Que no está integrada en la sociedad.
10. Desprovisto: Falto de necesario.


*Critica/Reflexión:


Esta historia la leí primero en forma de novela y se me hizo muy compleja entender el contenido de la trama, debido a que al ser tantos personajes y al dialogar entre ellos, se me confundían los nombres, las acciones de cada personaje, etc, además de que la historia ya en si es complicada por la forma de relatar del autor al investigar el caso sospechoso del Dr.Jekyll y Mr. Hyde.  Luego me entere de que esta historia estaba presente en una obra dramática, lo que me hizo mucho más fácil la comprensión a lo largo de la historia y su final, ya que la historia traía consigo alteraciones en el tiempo en el cual se relataba puesto que el autor en un principio contaba cosas del presente, luego para explicar esos sucesos, saltaba hacia el pasado, y así de manera reiterada. Por lo que los diálogos de los personajes me ayudaron mucho en comprender y en imaginarme como estaban transcurriendo todos los hechos de la historia considerada como gótica. El contenido que me gustaría destacar de esta obra que personalmente la considero extraña e inusual, es todo el problema que se armó por una mala decisión que tomo el Dr. Jekyll. El personaje principal a su corta edad era un científico muy exitoso y prestigioso que había logrado varios experimentos a pesar de todo el camino que le quedaba por delante, por lo que al llegar la etapa de la adolescencia, cada vez de manera más intensificada se centraba y pasaba día y noche en su laboratorio haciendo mezclas de sustancias extrañas,  asi  fue hasta llegar a su adultez, donde se dio cuenta que no disfruto como todos los adolescentes esa etapa de la vida que se especula que es la más importante de nuestras vidas, esto le genero una especie de arrepentimiento y de insatisfacción, ya que se consideraba un hombre aburrido y “trabajólico. Esto lo llevo a desarrollar una doble personalidad; una de un científico y la otra de una especie de personalidad más revolucionada y libre que le gustaba compartir y expresar al mundo exterior, sin embargo no quería que lo reconocieran siendo más espontaneo si siempre fue conocido como un científico respetable, por lo que se le ocurrió la brillante idea de crear una poción que pudiera separar sus dos “yo”. Luego de un tiempo su experimento salió victorioso y pudo ser complacido su sueño, ser Dr. Jekyll y ser Mr. Hyde. Sin embargo la situación se le fue de las manos y la personalidad de Mr. Hyde también ya que se quería apoderar de Dr. Jekyll, es decir quería tener el control de la persona. Es por esto que creo que toda esta situación se produjo a causa de procesos acelerados, cada proceso a su debido tiempo, Dr. Jekyll al nunca haber sido un adolescente “normal” creo la personalidad reprimida de un adolescente en Mr. Hyde.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario